Responsable de Desarrollo de Negocio ? División de Transmisiones (Caja de Cambio)
Responsable de Desarrollo de Negocio ? División de Transmisiones
El Responsable de Desarrollo de Negocio será el encargado de crear, desarrollar y consolidar la nueva División de Transmisiones. Su función principal no es solo vender, sino construir el mercado, abrir nuevos clientes, posicionar la marca, estructurar los procesos comerciales y operativos, y asegurar que la división crezca de manera sostenible y rentable.
Este rol es clave para transformar la división en una unidad de negocio sólida, con ventas recurrentes de servicios (reparaciones y overhauls), repuestos y soluciones especializadas en transmisiones marinas, industriales y vehiculares.
El puesto consiste en:
1. Desarrollar el mercado desde cero
- Identificar clientes potenciales en los sectores marino, transporte, maquinaria y equipos industriales.
- Realizar prospección activa y establecer relaciones comerciales estratégicas.
- Generar confianza en los clientes mostrando conocimiento técnico y soluciones efectivas.
2. Crear y estructurar la estrategia comercial de la división
- Definir los productos, servicios y paquetes comerciales.
- Elaborar el plan comercial trimestral y anual.
- Diseñar campañas, rutas comerciales y estrategias de acercamiento a clientes clave.
3. Coordinar con el taller y el área técnica
- Alinear la demanda comercial con la capacidad técnica y operativa.
- Asegurar que diagnósticos, cotizaciones y entregas cumplan con lo prometido al cliente.
- Identificar oportunidades de mejora técnica que faciliten la venta consultiva.
4. Gestionar inventarios y abastecimiento
- Determinar qué piezas y repuestos deben mantenerse en stock.
- Coordinar importaciones, reabastecimiento y rotación de inventarios.
- Minimizar quiebres de stock y evitar inventarios inmovilizados.
5. Impulsar las ventas de servicios y repuestos
- Desarrollar oportunidades para Overhaul, reparaciones y mantenimientos de transmisiones.
- Detectar necesidades del cliente y ofrecer soluciones adecuadas.
- Preparar propuestas comerciales competitivas con el soporte del taller.
6. Posicionar la marca en el mercado
- Crear materiales comerciales, brochures y contenido técnico.
- Asistir a ferias, congresos y presentaciones con clientes estratégicos.
- Promover la presencia de la división en plataformas digitales y alianzas comerciales.
7. Analizar el mercado y reportar avances
- Monitorear tendencias, competencia, precios y comportamiento del sector.
- Mantener actualizado el CRM con oportunidades, cotizaciones y avances.
- Presentar reportes semanales y mensuales con KPIs clave: cartera activa, cierres, rotación de inventario, nuevos clientes y margen.